El caso Nasarre
Estaba el otro día cenando con mis futuros compañeros de trabajo y en la televisión se pusieron a hablar sobre el ya más que conocido caso de la Eva Nasarre. Todo el mundo la conoce por el programa que hacía en televisión española y que tenía tanta popularidad. Un día decide dejarlo todo y abandona a su familia y no deja rastro. Han pasado seis años desde entonces y su hijo no ha podido reencontrase con su madre. Lo que debería haber sido un problema familiar y privado ha generado un gran foro de discusión nacional sobre lo que debe ser la maternidad y las responsabilidades; y no lo comprendo. Yo no puedo dar mi punto de vista sobre este tema (y yo creo que nadie) si desconocemos partes importantes de la historia. Yo no tengo porque dudar de la palabra del hijo de Eva Nasarre, Joan Marc o de su exmarido Chema, pero no son lo suficientemente claros. Quizás sea cierto aquellos que dicen que ha tenido problemas psiquiátricos debido a la presión de la fama o que haya sido influenciada por una secta pero tampoco es un tema que me interese demasiado, pero a la gente del piso hablaban de esta historia con una pasión a mi entender desmedida. ¿Qué les importa si esta señora es o no una buena madre? Ana, la única chica que está en el piso era la que más atacaba a la expresentadora y conociendo un poco su historia personal se puede entender. Ella está en Andorra y tiene a su hijo en Galicia. No lo ha habandonado porque ella ha venido a este país a trabajar, y cuando pueda lo traerá a vivir aquí, pero quizás ella tema que le pase lo mismo que a Eva Nasarre y atacándola es como "justificar" su actuación y su intención de ser una buena madre, atacando a lo que ella considera que no se debe actuar. Escuchar a las personas es importanta para conocerlas porque cuando uno está relajado siempre se delata y nos da muchas pistas de la personalidad de cada uno. Saber escuchar es importante y es algo que debemos practicar más a menudo. Del mismo modo que Ana habla con tanto interés sobre Eva Nasarre y he intuido algunas de sus preocupaciones, todos damos pistas inconscientemente sobre nosotros mismos y aquellos que las captan podrán conocernos mejor.
4 comentarios:
pues si ,hay q escuchar mas .
buenos dias y un besote.
buenos dias ,un besote.
No te dejes influenciar por tu entorno lingüistico:
decir "la" eva nasarre suena fatal.
Un anónimo defensor del castellano.
El tiempo lo aclara todo: ahora el propio hijo dice que por fin lo comprende, incluso la ha llevado a su casa unos días.
Al parecer, ella estuvo soportando maltrato durante 12 años, hasta que el hijo fue un poco mayor. Después consiguió divorciarse, pero no consiguió la custodia.
En el 2004, cumplidos los 18 años, el hijo ejerce su derecho a contactar con ella, pero teniendo al lado al padre, que obviamente lo hace difamándola televisivamente (qué se puede esperar de un maltratador?). Ella abrió la puerta para su hijo, pero no se atrevió a acercarse más, tal vez por no tener fuerzas para luchar (está gravemente enferma de artritis reumatoide, ahora es activista por los dependientes).
Precisamente ha contactado otra vez por su hijo cuando éste ha tenido una operación que afecta a su movilidad.
Parece que tu primera impresión fue acertada, después de todo.
Publicar un comentario