Smoking / No smoking
El lunes en el programa “¿Qué te cuentas?” de los 40 comentaron que era el día mundial sin tabaco, hoy la ministra de Sanidad, Elena Salgado informaba de cuales iban a ser los pasos contra el tabaquismo que iba a llevar a cabo en España en los próximos meses. Como primera medida se va a prohibir fumar en los lugares de trabajo con la intención de que se extienda a zonas públicas como bares, restaurantes y pubs; como se está haciendo en Irlanda o en Noruega. Si esta noticia hubiera llegado hace algo más de tres semanas me hubiera parecido fatal pero ahora las cosas han bastante ya que desde el pasado 8 de mayo (hace ya 25 días) he dejado de fumar. El motivo por el que he abandonado este hábito no ha sido por temas de salud y sí por todo el dinero que voy a ahorrar. Antes de dejar de fumar completamente estuve unos pocos días reduciendo la dosis y pasé de una media de unos diez/quince cigarrillos diarios a unos tres o cuatro. Pero al final me decidí a no encender ninguno más. En alguna otra ocasión había dicho que pensaba dejar de fumar pero al final todo acababa en fracaso. El hecho de que ahora si lo esté consiguiendo es porque realmente quiero dejar de fumar y antes los decía más que nada porque se supone que es lo que debía de hacer. Con respecto a la noticia de la futura restricción de las zonas para fumadores me parece hasta cierto punto lógica, al menos en la zona de trabajo, ya que como dijo la ministra de sanidad uno no puede abandonar la zona de trabajo y un no-fumador no tiene porque aguantar el molesto humo del cigarrillo del compañero. Lo que no me parece tan lógico es que se prohíba en otros lugares públicos como las cafeterías y pubs ya que son sitios de ocio a los que se va voluntariamente y hay que ser comprensivos con los que fuman y con los que no. ¿Que hay que promover hábitos de vida saludable? Pues sí, pero no creo que la mejor forma sea con la imposición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario